¿Qué es el Financiamiento Mezzanine?

Deuda bancaria con garantía de activos
(Asset Backed)

Mezzanine

Capital

El término mezzanine se refiere al financiamiento que ocupa un lugar intermedio entre la deuda y el capital en cuanto a nivel de riesgo y rendimiento.

Complementa la deuda bancaria proporcionando recursos para proyectos de crecimiento que por alguna razón no son financiados por los bancos.

Complementa al capital proporcionando recursos sin diluir a los socios actuales.

Se adapta a las necesidades específicas de las empresas que requieren este tipo de financiamiento a largo plazo.

Caracteristicas del Financiamiento Mezzanine

Cubre el hueco entre la deuda y el capital:

Cuando no se puede acceder a deuda bancaria.

Reduce la necesidad de aportaciones de capital:

Evitando la dilución accionaria que implica el nuevo capital.

Optimiza la estructura financiera de la empresa:

Disminuye o evita la necesidad de nuevo capital, que es la forma más cara de
financiamiento y es dilutiva para los socios existentes.

Usos del Financiamiento Mezzanine

Crecimiento orgánico

Se crea al agregar nuevos clientes o más negocios de los clientes existentes. Esencialmente, se trata de expandir un negocio desde dentro utilizando los recursos que tiene, incluyendo habilidades, conocimiento, experiencia, relaciones y otras herramientas. El crecimiento orgánico es saludable para una empresa y refleja un compromiso sólido y de largo plazo para construir un negocio.

Crecimiento inorgánico (fusiones y adquisiciones

Es el crecimiento generado por las fusiones y adquisiciones. El crecimiento inorgánico se basa casi por completo en los recursos disponibles y el capital. Las fusiones y adquisiciones pueden aumentar rápidamente el tamaño y los ingresos de una empresa

Introducción de nuevos productos

Agregar a la oferta actual de productos uno adicional que anteriormente no ofrecía la empresas.

Expansión de planta productiva

Crecimiento de una planta, ya sea por nuevas líneas de producción o área territorial.

Desarrollo de nuevos canales de comercialización

Abrir o desarrollar nuevos canales de venta, como por ejemplo ecommerce, nueva red de distribuidores, etc

Internacionalización

La capacidad que alcanza una empresa de poder comercializar sus productos o localizarse en otro país del mundo, que no sea su país de origen.

Compras apalancadas

Comúnmente conocida como LBO, es una transacción que las empresas utilizan para adquirir otras empresas. La compra implica una combinación de capital del comprador, junto con la deuda que está asegurada por los activos de la empresa comprada. El acuerdo está estructurado de modo que los activos y los flujos de efectivo de la empresa objetivo se utilicen para pagar la mayor parte del costo de financiamiento.

Ventajas del Financiamiento Mezzanine

fondo vector mezzanine

Financieras

Provee recursos para implementar proyectos corporativos. Mejora la estructura del balance ya que fortalece al capital sin necesidad de diluir a los accionistas.

fondo vector mezzanine

Fiscales

Los pagos de interés son deducibles.

fondo vector mezzanine

Gobierno corporativo

Limitada participación del proveedor de recursos en el gobierno corporativo de la empresa.

fondo vector mezzanine

Salida estructurada

No requiere obligaciones de recompra de acciones en el futuro ni acuerdos de arrastre.

fondo vector mezzanine

Flexibilidad

Estructuras flexibles, adaptadas a las necesidades específicas de las compañías. Según el caso, combina períodos de gracia, amortizaciones variables, y participación en la creación de valor de la empresa.

fondo vector mezzanine

Alineación de intereses

Los intereses participativos y premios de capital permiten la alineación de intereses de los accionistas y el fondo mezzanine en la toma de decisiones.

Beneficios del Financiamiento Mezzanine

Accionistas

● Sin dilución de los socios
● Optimización de la rentabilidad del capital
● Rapidez de ejecución y certeza de los recursos

Empresa

● Adaptación a la generación de flujos de caja de la empresa
● Deducibilidad de los intereses
● Flexibilidad en tiempos de pago y garantías

Acreedores

● Alineación de intereses
● Adecuación a garantías y covenants de deuda existentes
● Mejor perfil de repago y calificación crediticia
● Reducción de razones de apalancamiento senior

Enfocados en

Empresas mexicanas en operación, con planes de crecimiento y necesidades financieras entre Mx$ 100M y Mx$ 300M, con ventas anuales mínimas de Mx$ 100M y utilidades de operación históricas positivas.

Equipos con claro liderazgo, experimentados, especializados y financieramente comprometido con el proyecto. Alta calidad moral y ética.

Financiamiento para proyectos de crecimiento orgánico, fusiones y adquisiciones, nuevos productos, expansión de planta productiva, nuevos canales de comercialización, internacionalización y compras apalancadas de activos o empresas.

Criterios para la Selección de Proyectos

%

Sector

  • Generalista
  • Sectores/proyectos excluidos:
    • Proyectos inmobiliarios
    • Financiero
    • Bebidas alcohólicas
    • Sectores propensos al lavado de dinero

%

Equipo

  • Gobierno corporativo o clara intención de solidificarlo
  • Equipo administrativo comprometido financieramente con el proyecto
  • Alta calidad moral y reputación

%

Compañía

  • Operando en México
  • Potencial de crecimiento
  • Ventas anuales mínimas ≈ Mx$100M
  • Resultados históricos positivos
  • Razones de endeudamiento antes del financiamiento mezzanine ≤ 3x EBITDA

%

Proyecto

  • Crecimiento orgánico e inorgánico
  • Expansión y nuevos productos
  • Nuevos canales de comercialización
  • Internacionalización
  • Compras apalancadas

%

Estructura financiera

  • Flexibilidad en esquemas de
    amortización y períodos de gracia
  • Plazo promedio de 5 años
  • 4 componentes:
    • Comisión de apertura
    • Interés ordinario
    • Interés participativo
    • Premio de capital
  • Presencia en el consejo de
    administración como observadores

Necesidades financieras entre $100 y $300 mdp